El Área de Mayores organiza una serie de visitas guiadas al Archivo Histórico y a Mijas Pueblo del 18 al 20 de noviembre

05 de noviembre de 2025
  • Es necesaria la inscripción previa en los centros de participación activa de los distintos núcleos ya que el aforo es limitado
  • Para facilitar la llegada a Mijas Pueblo se pondrán a disposición de los mayores autobuses gratuitos

Mijas, 05 de noviembre de 2025.- Tras los viajes a Matalascañas, la programación del Área de Mayores continúa. En esta ocasión esta delegación municipal propone una serie de visitas guiadas al Archivo Histórico y por Mijas Pueblo para dar a conocer a este grupo la extensa historia del municipio. La actividad se desarrollará del 18 al 20 de noviembre dividida por núcleos.

Esta visita guiada se compondrá, por un lado, de un breve recorrido por el Archivo durante el cual el personal del departamento irá explicando las características que definen el funcionamiento de esta institución y, por otro, de una charla sobre el patrimonio documental que se custodia y cómo poder acceder al mismo, es decir, conocer qué contiene y cómo se puede consultar.

Con todo ello, se pretende, principalmente, transmitir a los mayores la riqueza de los depósitos y la importancia que tiene mantenerlos y protegerlos para el disfrute y el conocimiento de generaciones futuras.

Para participar es necesario inscribirse previamente, algo que se puede hacer en los centros de participación activa. El día 18 será el turno de los mayores de La Cala, el día 19 de Las Lagunas y el día 20 de lo de Mijas Pueblo. Para facilitar la llegada se pondrán a disposición de los usuarios autobuses gratuitos, por lo que el aforo de las visitas es limitado.

De forma más concreta, durante esta actividad los visitantes ahondarán en los distintos tipos de documentos que se pueden encontrar, cómo se lleva a cabo la consulta de los mismos y con qué finalidad se suele solicitar dicha consulta. Tendrán también la oportunidad de ver algunos ejemplos.

Asimismo, recibirán una pequeña charla sobre los libros dedicados a distintas áreas de especialización que se encuentran en la biblioteca auxiliar de este archivo. Finalmente, se resolverán las dudas que puedan surgir durante el desarrollo de esta visita.

En esta actividad, el grupo se dividirá en dos, los cuales se alternarán para visitar el archivo y realizar el recorrido por Mijas pueblo, ya que el aforo limitado del edificio así lo requiere.

“Van a poder conocer cómo se guarda la documentación, imágenes antiguas del municipio y que se hace con la información recabada. Todo para que también las generaciones venideras sepan de donde venimos”, ha explicado la edil responsable, Silvia Marín.

En cuanto a la visita por Mijas Pueblo, en el desarrollo de la misma se realizará una exposición sobre los distintos hallazgos que se han producido en algunas de las calles, como, por ejemplo, la quicialera de la puerta de la Villa de Mijas, de época medieval, o el lugar de algunos enterramientos de la necrópolis medieval, entre otros.

Al finalizar estas visitas, se cerrará el círculo que comienza en la época fenicia y romana, con el yacimiento arqueológico del Cortijo de Acebedo continuando por la época medieval de la mano de los restos arqueológicos en Mijas Pueblo, y terminando en la Edad Moderna y Contemporánea que se refleja en el patrimonio documental recogido en el Archivo Histórico.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.