Departamento de Drogodependencia
La Concejal铆a de drogodependencias desde el 谩mbito de sus competencias, interviene en el municipio desde la prevenci贸n, atenci贸n e incorporaci贸n social con la colaboraci贸n de la Junta de Andaluc铆a y la Diputaci贸n Provincial de M谩laga.
PREVENCI脫N
El fen贸meno del consumo de drogas y otras adicciones es cambiante y ha
variado en los 煤ltimos a帽os: aparecen nuevas sustancias, se desarrollan
comportamientos adictivos, disminuye la edad de inicio del consumo y se
producen problemas a edades cada vez m谩s tempranas. Todo ello hace que
la prevenci贸n, dirigida a toda la poblaci贸n, se convierta en una
herramienta b谩sica y necesaria.
Para realizar actividades preventivas, la implicaci贸n de toda la
poblaci贸n en la consecuci贸n de nuestro objetivo es fundamental: evitar
y/o reducir los da帽os asociados al uso indebido o abuso de drogas y los
comportamientos adictivos.
Todos podemos contribuir a generar estrategias de prevenci贸n: la
familia, asociaciones vecinales y otros colectivos sociales, agentes
educativos del joven, empresarios y hosteleros, etc.
A trav茅s del Servicio Municipal de Prevenci贸n comunitaria de las
adicciones, se ponen en marcha todas aquellas actividades dirigidas a la
comunidad encaminadas a limitar, y en su caso eliminar, la oferta y la
demanda de drogas, as铆 como las consecuencias da帽inas asociadas a su
consumo, tanto de drogas legales como ilegales.
OBJETIVOS
- Ofrecer una respuesta concreta y eficaz ante los riesgos asociados al fen贸meno de las drogodependencias y otras adicciones.
- Proporcionar a la comunidad recursos para su capacitaci贸n y fortalecimiento como espacio preventivo para construir un municipio m谩s saludable
- Evitar o atrasar el consumo de drogas entre la poblaci贸n de j贸venes escolarizados del municipio, as铆 como reducir los da帽os asociados al abuso y/o uso indebido de drogas.
- Diagnosticar y abordar la aparici贸n de problemas asociados a comportamientos adictivos: ludopat铆a (adicci贸n al juego), adicci贸n a videojuegos, etc.
- Obtener datos actualizados de los patrones de consumo de drogas y conductas adictivas entre la poblaci贸n en general.
Desde el medio educativo:
Implantaci贸n, seguimiento y evaluaci贸n de programas de prevenci贸n en
los Centros Educativos de Educaci贸n Primaria y Secundaria del municipio.
Colaborar y apoyar a los centros educativos con actividades que complementen los programas de prevenci贸n de las drogodependencias y otras adicciones.
Creaci贸n de un Equipo de Prevenci贸n en cada Centro Educativo formado por padres, profesores y t茅cnicos especializados.
Realizaci贸n de sesiones formativas peri贸dicas b谩sicas y espec铆ficas sobre drogodependencias y otras adicciones con el profesorado.
Elaborar un plan de intervenci贸n dirigido a los j贸venes que participan en contextos de educaci贸n no formal.
Desde la familia:
Realizaci贸n de Talleres formativos continuos dirigidos a los padres y
madres sobre la educaci贸n para la salud, con especial dedicaci贸n a
proporcionar recursos y habilidades para detectar factores de riesgo
ante el inicio del consumo de drogas y otros comportamientos adictivos y
su abordaje desde la familia.
Proporcionar recursos y asistencia t茅cnica, en colaboraci贸n con
diferentes administraciones a familias que demanden una intervenci贸n
especializada.
Desde la comunidad:
El dise帽o, la planificaci贸n y la ejecuci贸n coordinada de actuaciones
formativas b谩sicas y espec铆ficas en materia de prevenci贸n de las
adicciones
Creaci贸n de redes formadas por colectivos sociales que promuevan un estilo de vida saludable.
Campa帽as de sensibilizaci贸n social hacia el fen贸meno de las adicciones en general y a la creaci贸n de pautas preventivas en particular.
Desarrollar acciones de dinamizaci贸n con colectivos juveniles para crear actividades de ocio y tiempo libre desde la educaci贸n para la salud.
Limitar el acceso de los menores al alcohol y el tabaco
ATENCI脫N E INCORPORACI脫N SOCIAL

El Centro de Tratamiento Ambulatorio de Adicciones de Mijas es un recurso especializado en la atenci贸n a las personas con problemas derivados del consumo de drogas y de otras adicciones no qu铆micas de la Diputaci贸n Provincial de M谩laga.
Direcci贸n : C/ San Alfonso s/n Las Lagunas
Telf.: 952 581 479
Objetivos generales
- Evitar y retrasar la edad de inicio del consumo de sustancia psicoactivas
- Disminuir los da帽os y riesgos asociados al uso de sustancias
- Atender a las personas con problemas sociales y/o sanitarios derivados de su adicci贸n o de los patrones de consumo de las mismas
- Favorecer la normalizaci贸n social y la incorporaci贸n a la vida ciudadana en pleno derecho de las personas con problemas de drogodependencias u otras adicciones en situaci贸n de exclusi贸n social
- Mejorar la informaci贸n y la formaci贸n de profesionales y de la poblaci贸n den general
脕reas de Actuaci贸n
- 脕rea de Prevenci贸n
- 脕rea de Atenci贸n socio sanitaria
- 脕rea de Incorporaci贸n Social
- 脕rea de reducci贸n de riesgos y da帽os
- 脕rea de sistemas de informaci贸n. Formaci贸n e investigaci贸n
El
Centro de Tratamiento Mijas con car谩cter residencial, perteneciente a
la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andaluc铆a de la
Consejer铆a de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andaluc铆a.
Certificado de calidad seg煤n la Norma UNE-EN ISO 9001:2008 Sistema de Gesti贸n de Calidad.
En este Centro, se atiende a personas con problemas de
drogodependencias y adicciones, llevando a cabo un tratamiento integral
(m茅dico, psicol贸gico, socioeducativo, etc.).
El ingreso ,se realiza por derivaci贸n de los Centros de Tratamiento
Ambulatorios p煤blicos y concertados de la red andaluza para la atenci贸n a
las drogodependencias y adicciones