Mijas recuerda la obligatoriedad de realizar planes de autoprotección contra incendios

Montag, der 3. Februar 2014

Solo una treintena de urbanizaciones han presentado este documento y el plazo expira el próximo 28 de febrero


El concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Mijas, José Francisco Ruiz Fontalba, ha recordado hoy que las urbanizaciones, campos de golf y fincas ubicadas en terrenos de influencia forestal están obligados a realizar planes de autoprotección contra incendios declarados en zonas naturales. En este sentido, el edil avanzó que solo una treintena de urbanizaciones han presentado este documento, y que el resto -unas 100- tienen hasta el próximo 28 de febrero para hacer lo propio.

„Aún siguen siendo pocos, porque hasta que no tengamos la totalidad de los planes de autoprotección, nunca será suficientes. En cualquier momento y en cualquier lugar de nuestro campo, se puede declarar un incendio y el peligro es mayor si no se tiene en regla este requisito“, afirmó.

Un plan de autoprotección, como establece la ley andaluza 5/99 contra incendios forestales, recoge, entre otras cosas, el perímetro de la urbanización, campo de golf o finca que tienen que debe estar limpio y desbrozado, las franjas en las que se tiene que habilitar cortafuegos así como los hidrantes y medios de extinción que poseen. Estos datos, según Ruiz Fontalba, „los entregamos la Policía Local y a los Bomberos porque nos sirven de ayuda para una actuación eficaz e inmediata en caso de incendio“.

Por ello, Ruiz Fontalba apremió a los interesados que aún no han presentado su plan de autoprotección a que lo hagan en breve, „puesto que el próximo 28 de febrero tendremos que comunicar a la Junta de Andalucía todos los que no cuenten con su plan“. Llegados a este punto, el edil avanzó que el órgano regional podría ejercer su potestad sancionadora. „Algo que no queremos que suceda“, añadió.

Por contra, aquellas urbanizaciones, campos de golf y fincas del municipio que sí han presentado su plan de autoprotección contarán con ayuda por parte del Consistorio, como sostuvo el concejal responsable. Y es que el ente local aportará trabajadores municipales para llevarlos a cabo con el fin de que puedan ser puestos en práctica.

Por último, José Francisco Ruiz Fontalba insistió en la necesidad de tramitar este documento „porque no queremos volver a vivir episodios como los de años anteriores con los incendios“
 


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.