Mijas propondr谩 a la Junta hacerse cargo de la construcci贸n del Hospital de Mijas

Mittwoch, der 25. Januar 2023
  • El equipo de gobierno elevar convenio entre ambas administraciones que recoja el compromiso del Consistorio de la construcci贸n del Hospital de Mijas, as铆 como el compromiso de la Junta para su dotaci贸n y puesta en funcionamiento.
  • El gobierno local ratifica asimismo la petici贸n de respuesta sobre el ofrecimiento de terrenos realizada hace ya tres a帽os al ente regional sobre la idoneidad de los mismos para la construcci贸n del centro hospitalario.

Mijas, 24 de enero de 2023. El alcalde de Mijas, Josele Gonz谩lez, y el concejal de Infraestructuras y teniente alcalde, Jos茅 Carlos Mart铆n, han informado esta ma帽ana sobre el nuevo paso adoptado por el gobierno local para avanzar en el proyecto de construcci贸n del Hospital Mijas y que incluir铆a la firma de un convenio de colaboraci贸n entre el Ayuntamiento y la Junta, competente en materia de Sanidad, para que la construcci贸n del edificio hospitalario corra a cargo del presupuesto municipal y la puesta en funcionamiento, mantenimiento y dotaci贸n de personal a cargo del Servicio Andaluz de Salud (SAS). As铆 lo ha explicado Gonz谩lez, qui茅n ha denunciado la saturaci贸n que sufren las instalaciones sanitarias de la localidad 鈥渓levamos a帽os sufriendo una gran saturaci贸n de los servicios sanitarios de nuestra localidad, con unas infraestructuras insuficientes para la poblaci贸n de Mijas. Una situaci贸n que se ha venido agravando en los 煤ltimos a帽os y que necesita de una respuesta urgente, por lo que desde el gobierno local venimos trabajando en diferentes opciones y soluciones para que este hospital sea una realidad al fin, tal y como ya hicimos con el ofrecimiento de varios terrenos a la Junta, que recordamos son los competentes en materia de Salud, y sobre cuya idoneidad a煤n no hemos obtenido respuesta鈥.

Un paso m谩s 鈥渃on el que ofrecemos a la Junta construir con fondos municipales el Hospital de Mijas, siendo la Junta quien se haga cargo de su puesta en funcionamiento, mantenimiento y dotaci贸n de personal, un acuerdo similar al cerrado con municipios como Estepona, y que es imprescindible para poder llevarlo a cabo ya que debemos recordar que el Ayuntamiento no tiene competencias en materia de Sanidad, un ofrecimiento que viene a tender la mano y que lo 煤nico que busca es dar soluci贸n a este problema sanitario tan grave鈥, explica el regidor.

En la misma l铆nea se ha pronunciado Mart铆n, 鈥渄esde el gobierno estamos dispuestos a colaborar y siempre lo hemos estado. Tenemos dinero para construirlo porque la gesti贸n responsable que venimos haciendo desde hace siete a帽os en el Ayuntamiento ha hecho que pasemos de n煤mero rojos a tener ahorros pero, evidentemente, necesitamos la colaboraci贸n de la Junta de Andaluc铆a que, no olvidemos, es la responsable en materia de sanidad鈥, apunta, por su parte Mart铆n quien a帽ade que 鈥渘o se puede construir un hospital para dejarlo vac铆o y sin m茅dicos por lo que es fundamental el compromiso de la administraci贸n regional de dotarlo de material y personal una vez edificado鈥.

Asimismo, el primer teniente alcalde ha destacado que 鈥渄esde el Ayuntamiento se le ha requerido en numerosas ocasiones a la Junta de Andaluc铆a que se pronuncie sobre la idoneidad de los terrenos dando la callada por respuesta鈥.

La moci贸n registrada esta misma ma帽ana por ambos mun铆cipes, que denominan de 鈥榠nsostenible鈥 la situaci贸n, refleja la situaci贸n de degradaci贸n de la atenci贸n sanitaria en la localidad y que se refleja en esperas de m谩s de 8 horas en las urgencias del Centro de Salud de Las Lagunas.

Entre los aspectos recogidos en la misma, el gobierno local explica c贸mo la ciudad, consolidada como el tercer municipio de la provincia de M谩laga con mayor n煤mero de habitantes, con 92.920 residentes censados al cierre de 2022, s贸lo superado por Marbella (161.870 personas) y M谩laga (579.076 personas) seg煤n figura en los datos del Instituto Nacional de Estad铆stica (INE), no cuenta con ning煤n centro de atenci贸n hospitalaria de alta resoluci贸n, tal y como si sucede en otros municipios de la provincia con menor n煤mero de habilitantes (v茅ase el caso de Estepona o Benalm谩dena).

Asimismo, en el cuerpo de la misma se detalla c贸mo la falta de equipamientos sanitarios, agravada por la falta de la prestaci贸n de servicios tales como la ausencia de urgencias 24 horas en el n煤cleo de La Cala y la saturaci贸n de centros de atenci贸n primaria como el Centro de Salud de Las Lagunas, ha propiciado una crisis sin precedentes cuyas consecuencias soportan a diario los mije帽os y las mije帽as.

Un centro de Salud, el de Las Lagunas, que se帽alan, da cobertura al municipio tambi茅n al municipio vecino de Fuengirola (83.226 habitantes) lo que supone una poblaci贸n estimada por encima de los 175.000 habitantes, lo que incrementa a煤n m谩s la presi贸n asistencial a la que se ven sometidos los profesionales que ejercen su labor diaria en este centro. Unas cifras que adem谩s se ven incrementadas notablemente durante el periodo estival, en el que ambos municipios llegan a doblar su poblaci贸n.

Durante la comparecencia, ambos miembros del gobierno local, han recordado que ya en 2019, el equipo de gobierno propon铆a la aprobaci贸n en pleno de la propuesta de varios terrenos para su cesi贸n a la Junta de Andaluc铆a para la construcci贸n del Hospital de Mijas. Un ofrecimiento que 3 a帽os despu茅s sigue sin respuesta por parte de la Junta, quienes no se han pronunciado en todo este tiempo sobre la idoneidad de los mismos. Adem谩s, en abril del 2018 se consignaron 4 millones de euros destinados a la construcci贸n del hospital en la modificaci贸n presupuestaria aprobada en la sede del pleno municipal, mostrando de este modo la predisposici贸n del Ayuntamiento para dar impulso a esta necesaria infraestructura.

Por todo ello, propondr谩n a la corporaci贸n local instar a la Junta de Andaluc铆a, competente en Sanidad, la firma de un convenio que posibilite al Ayuntamiento de Mijas la construcci贸n del Hospital de Mijas, tal y como ya hiciera con el municipio de Estepona. Y que el mismo incluya el compromiso del Consistorio mije帽o para hacerse cargo del coste de la construcci贸n del edificio del centro hospitalario, y urbanizaci贸n de la zona, as铆 como el compromiso por parte de la Junta para correr con los gastos de su equipamiento, personal y, puesta en funcionamiento.

As铆 como que el ente regional conteste sobre la idoneidad de los terrenos ofrecidos por el Ayuntamiento de Mijas para la construcci贸n del futuro hospital de Mijas, a fin de dar respuesta cuanto antes a esta necesaria infraestructura sanitaria en la zona.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si contin煤a navegando est谩 dando su consentimiento para la aceptaci贸n de las mencionadas cookies y la aceptaci贸n de nuestra pol铆tica de cookies, pinche el enlace para mayor informaci贸n.

ACEPTAR
Aviso de cookies