Mijas dedicará el superávit municipal a inversión en materia social e invertirá más de 1,3 millones en ayudas sociales

Dienstag, der 21. April 2020
  • El gobierno municipal apostará por una gestión centrada en las personas y la recuperación económica tras el COVID19 y destinará gran parte del superávit a la inversión social con ayudas  de emergencia, económicas o familiares por valor de más de 1,3 millones de euros

Mijas, 21 de abril de 2020.- El alcalde de Mijas, Josele González, ha valorado de forma muy positiva la reunión celebrada en el día de ayer entre los representantes de la FEMP y el Presidente del Gobierno, y tras la que se confirmaba cómo “las ciudades como la nuestra que cuentan con ahorros en sus arcas municipales, podrán hacer uso de estos recursos para repercutirlos de forma directa en el bienestar de sus vecinos y vecinas”.

En este sentido el regidor ha realizado un breve balance de las medidas adoptadas en el municipio en las últimas semanas y especialmente las ligadas en materia de ayudas sociales, “fuimos de los primeros municipios en aprobar la supresión de tasas fiscales tales como las de terrazas, kioscos, o carga y descargas, y no nos hemos quedado ahí sino que seguimos trabajando sin descanso todo el equipo para dar respuesta a las necesidades de nuestros vecinos como la administración local más cercana”.

Así, y según los resultados de la reunión mantenida en el día de ayer por los representantes de la Federación Española de Municipios y Provincias, el gobierno estudiará junto a la federación la inversión de casi 10.000 millones de superávit y remanente que las administraciones locales, una medida que se sumaría “a la ya aprobada por el gobierno en el Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo que incluía que la entidades locales podrán gastar parte del superávit del ejercicio 2019 a gastos sociales, una iniciativa que ya estamos efectuando en nuestra ciudad con la ampliación en 1,28 millones de euros la partida presupuestaria destinadas a ayudas de los servicios sociales”. Gracias a estas medidas el gobierno local ha aumentado así el montante de las principales partidas de ayudas tales como las de emergencia, al alquiler o económicas familiares “llegando esas a superar los 1,3 millones siendo 500.000 la cifra destinada al programa de emergencia social, 280.000 el montante destinado a las ayudas económicas familiares y 550.000 las ayudas al alquiler, todas ellas además compatibles entre sí”, destaca González, quién recuerda además cómo “se ha reforzado la plantilla destinada a los Servicios Sociales dado el gran volumen de solicitudes que nos están llegando, además se ha ampliado también la partida destinada a la adquisición de alimentos por parte del Ayuntamiento para la reactivación del conocido como Banco de Alimentos Municipal y que se está coordinado a través de Cruz Roja gracias al convenio cerrado por el Ayuntamiento con motivo de esta emergencia sanitaria y económica”.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.