Los autónomos del municipio comienzan a cobrar las ayudas del Plan Orea impulsadas por el Ayuntamiento de Mijas
Dienstag, der 11. August 2020
El gobierno municipal cumple con los autónomos y empresarios del municipio con el abono durante la primera quincena de agosto de las primeras solicitudes aprobadas del Plan Orea para el que se han recibido más de 2.000 peticiones
Mijas, 11 de agosto de 2020.- El plan de ayudas destinadas a autónomos del municipio por parte del Ayuntamiento de Mijas para paliar los efectos de la crisis sanitaria del Covid-19 ya es una realidad. Hoy el alcalde de Mijas, Josele González, y la edil de Fomento del Empleo, Laura Moreno, han llevado a cabo una visita por los primeros negocios que han percibido esta subvención. “Se trata de unas ayudas históricas concedidas por un gobierno municipal para ayudar a sus autónomos tras sufrir las consecuencias de una crisis sanitaria mundial y para el que el Ayuntamiento de Mijas ha destinado un montante de 12 millones”, declaró el alcalde de Mijas, Josele González, durante la visita esta mañana a algunos de los negocios beneficiados por el plan OREA y destacó que “para ser la primera vez en la historia que los autónomos de Mijas van a recibir una ayuda de este tipo, hay que señalar que se ha hecho en tiempo récord”.
Y es que estas ayudas, enmarcadas dentro del Plan Mijas y denominadas Plan OREA (Oficina de Rescate de Empresas y Autónomos), son una realidad tres meses después de la apertura del periodo de presentación de solicitudes. “Ya son más de 750 expedientes cursados y listos para hacer el ingreso”, apuntó González, que destacó la labor realizada por el personal de Fomento del Empleo, “que está trabajando para sacar adelante todos los expedientes lo antes posible”.
El regidor quiso dejar claros su compromiso con el tejido empresarial y recalcó que “ha sido un trabajo árduo el que se ha hecho desde el gobierno municipal, especialmente desde la intervención, la asesoría jurídica y el área de Fomento para que sea una realidad” y criticó la actitud de aquellas partidos políticos de la oposición y personas que han tratado por diferentes vías y medios cuestionar la credibilidad de estas subvenciones que “no son más que el compromiso de un gobierno que no quiere dejar a nadie atrás y que todos los que cumplan con los requisitos van a recibir esta ayuda”.
El abono de estas ayudas a los autónomos ya se empezaron a cursar la pasada semana y durante esta se va a proceder al pago de más de 750 ayudas, aseguró la edil de Fomento del Empleo, Laura Moreno, que declaró que “la Oficina de Rescate creada específicamente para la tramitación de estas ayudas ha recibido un total de 2.100 solicitudes desde su apertura el pasado 4 de mayo, que se han tenido que tramitar en unas condiciones muy complicadas al estar en pleno confinamiento y es por ello que desde aquí quiero agradecer el compromiso de los trabajadores de Fomento, que se han volcado con este plan, del que ya están cotejadas más de 1.600 solicitudes, y al departamento de Intervención, que ha estado siempre a disposición de esta Concejalía para que llegasen las ayudas cuanto antes”.
Cabe recordar que estas ayudas directas, oscilan entre los 3.000 y los 6.000 euros, atendiendo a una serie de criterios, entre ellos, el número de trabajadores empleados. “Hasta el momento el Ayuntamiento ha transferido un montante de 1,3 millones de euros y en las próximas semanas se va a continuar con el pago de estas ayudas, que continúan con su curso normal de tramitación”, expuso González. Durante la visita a varios establecimientos del municipio de diferentes sectores y circunstancias distintas como son El Rebalaje (Restauración), Papelería Tamisa y Talleres Mijauto (Taller Mecánico), todos los empresarios han agradecido esta ayuda destinada por su ayuntamiento, que será destinada a afrontar pagos relacionados con suministros, proveedores o alquiler de instalaciones. Por su parte, Moreno añadió que “ahora mismo se ha transferido el 50% de la ayuda y que una vez que hayan alcanzado los cuatro meses de mantenimiento de la actividad tal y como se recogen en las bases percibirán el otro 50% de la ayuda solicitada”.
Desde el equipo de gobierno recuerdan que si todavía quedan autónomos mijeños pendientes de solicitar el Plan Orea, aún están a tiempo de tramitar la ayuda, ya que el plazo expira el próximo 30 de octubre.
El plan OREA
Podrán optar a estas ayudas todas las empresas que cuenten con domicilio fiscal en Mijas o cuyo establecimiento se encuentre ubicado en el término municipal que hayan cesado o suspendido temporalmente su actividad o que hayan visto reducida su facturación a partir de la fecha de declaración del Estado de Alarma, no siendo necesario un porcentaje mínimo; se reduce además el tiempo que las empresas deberán estar activas tras la finalización del Estado de Alarma, quedando reducido a 4 meses; asimismo las empresas solicitantes no podrán superar las 25 personas trabajadoras contratadas a fecha de la declaración del Estado de Alarma.
Las ayudas enmarcadas dentro del Plan OREA de ayuda a pymes y autónomos en la que han estado trabajando desde el gobierno local desde el primer día de inicio de esta crisis tienen un carácter de ayudas directas no finalistas que oscilan entre los 3.000 y los 6.000 euros, en función del número de trabajadores. Desde el gobierno local subrayan que el programa OREA (Oficina de Rescate Empresarios y Autónomos) busca paliar las repercusiones económicas de esta crisis y lo hará en forma de ayudas directas complementarias con otras de administraciones regionales o estatales. “Queremos dejar claro que no se trata de un préstamo sino una ayuda directa que no tendrán que devolver, ya que esta es una duda que nos han trasladado muchos usuarios que nos han contactado en la última semana”, destacan desde el gobierno local.
Desde el gobierno local envían un mensaje de ánimo y apoyo a los autónomos, pequeñas y medianas empresas que ejercen su actividad en la ciudad, “ya que para nosotros son una pieza fundamental para salir de esta crisis y parte esencial de la reactivación económica y social de Mijas y es por ello que en esta Administración van a encontrar un aliado”. Toda la información y los formularios para el envío de documentación y solicitud se encuentran disponibles en la web www.mijas.es.