Las licencias de apertura crecen un 12 por ciento más en Mijas durante el año pasado

Donnerstag, der 10. Januar 2019

La situación económica del Ayuntamiento y la agilidad de los trámites ha favorecido este aumento donde proliferan despachos profesionales y oficinas

El edil de Industria, Andrés Ruiz (Cs), ha destacado esta evolución ascendente a lo largo de los años fruto de la confianza depositada en el municipio


Mijas, 09 de enero de 2019.- La seguridad jurídica que ofrece el municipio de Mijas gracias a su bonanza económica, sumada a la agilización de los trámites desde la concejalía de Industria ha provocado que este año las licencias de apertura hayan crecido un 12 por ciento en la ciudad. Así lo ha anunciado esta mañana el edil responsable del área, Andrés Ruiz (Cs) quien ha destacado que „este aumento indica que la economía local de Mijas mantiene su continuo crecimiento tal y como ha ido experimentando en los últimos años fruto de la confianza que desprende este equipo de gobierno y la buena salud de la que gozan las arcas municipales“.

 

Todo esto desprende un dato muy significativo: durante el pasado ejercicio se solicitaron más de 300 licencias de esta índole. „Dentro del grueso de expedientes tramitados hemos notado que existe una tendencia al alza de la instalación de empresarios profesionales que han fijado sus despachos y oficinas en Mijas generando así una expansión de la economía del municipio más diversa y un aumento de la empleabilidad, lo que supone una seria alternativa a la industria del turismo o construcción“, añade Ruiz.

 

Así pues, han proliferado, especialmente, las declaraciones responsables para actividades denominadas inocuas, desde el punto de vista medioambiental, como es el caso de una oficina, una agencia de viajes o una inmobiliaria.

 

A la solvencia económica del Ayuntamiento, gracias a la deuda cero, hay que unir la facilidad que desde el departamento se le ofrece a las personas que se acercan al Consistorio para gestionar este tipo de nuevos negocios habiendo reducido en los últimos años el periodo de menos de una semana para obtener una declaración responsable o la disminución del 50 por ciento en otro tipo de licencias más complejas que han pasado de seis meses a tres.

 

«Hemos adoptado medidas para agilizar los trámites administrativos, fundamentalmente, en aquellos negocios que solo requieren una declaración responsable, resolviéndose en el plazo máximo de entre tres a siete días lo que impulsa también la apertura de negocios en la ciudad», concluye el edil.

 

El crecimiento medio de las licencias de apertura en los últimos dos años se ha situado entre el 3 y el 5 por ciento consolidándose como tendencia de cara a este año 2019.

 



Las licencias de apertura crecen un 12 por ciento más en Mijas durante el año pasado


La situación económica del Ayuntamiento y la agilidad de los trámites ha favorecido este aumento donde proliferan despachos profesionales y oficinas

El edil de Industria, Andrés Ruiz (Cs), ha destacado esta evolución ascendente a lo largo de los años fruto de la confianza depositada en el municipio


Mijas, 09 de enero de 2019.- La seguridad jurídica que ofrece el municipio de Mijas gracias a su bonanza económica, sumada a la agilización de los trámites desde la concejalía de Industria ha provocado que este año las licencias de apertura hayan crecido un 12 por ciento en la ciudad. Así lo ha anunciado esta mañana el edil responsable del área, Andrés Ruiz (Cs) quien ha destacado que „este aumento indica que la economía local de Mijas mantiene su continuo crecimiento tal y como ha ido experimentando en los últimos años fruto de la confianza que desprende este equipo de gobierno y la buena salud de la que gozan las arcas municipales“.

 

Todo esto desprende un dato muy significativo: durante el pasado ejercicio se solicitaron más de 300 licencias de esta índole. „Dentro del grueso de expedientes tramitados hemos notado que existe una tendencia al alza de la instalación de empresarios profesionales que han fijado sus despachos y oficinas en Mijas generando así una expansión de la economía del municipio más diversa y un aumento de la empleabilidad, lo que supone una seria alternativa a la industria del turismo o construcción“, añade Ruiz.

 

Así pues, han proliferado, especialmente, las declaraciones responsables para actividades denominadas inocuas, desde el punto de vista medioambiental, como es el caso de una oficina, una agencia de viajes o una inmobiliaria.

 

A la solvencia económica del Ayuntamiento, gracias a la deuda cero, hay que unir la facilidad que desde el departamento se le ofrece a las personas que se acercan al Consistorio para gestionar este tipo de nuevos negocios habiendo reducido en los últimos años el periodo de menos de una semana para obtener una declaración responsable o la disminución del 50 por ciento en otro tipo de licencias más complejas que han pasado de seis meses a tres.

 

«Hemos adoptado medidas para agilizar los trámites administrativos, fundamentalmente, en aquellos negocios que solo requieren una declaración responsable, resolviéndose en el plazo máximo de entre tres a siete días lo que impulsa también la apertura de negocios en la ciudad», concluye el edil.

 

El crecimiento medio de las licencias de apertura en los últimos dos años se ha situado entre el 3 y el 5 por ciento consolidándose como tendencia de cara a este año 2019.

 



Las licencias de apertura crecen un 12 por ciento más en Mijas durante el año pasado


La situación económica del Ayuntamiento y la agilidad de los trámites ha favorecido este aumento donde proliferan despachos profesionales y oficinas

El edil de Industria, Andrés Ruiz (Cs), ha destacado esta evolución ascendente a lo largo de los años fruto de la confianza depositada en el municipio


Mijas, 09 de enero de 2019.- La seguridad jurídica que ofrece el municipio de Mijas gracias a su bonanza económica, sumada a la agilización de los trámites desde la concejalía de Industria ha provocado que este año las licencias de apertura hayan crecido un 12 por ciento en la ciudad. Así lo ha anunciado esta mañana el edil responsable del área, Andrés Ruiz (Cs) quien ha destacado que „este aumento indica que la economía local de Mijas mantiene su continuo crecimiento tal y como ha ido experimentando en los últimos años fruto de la confianza que desprende este equipo de gobierno y la buena salud de la que gozan las arcas municipales“.

 

Todo esto desprende un dato muy significativo: durante el pasado ejercicio se solicitaron más de 300 licencias de esta índole. „Dentro del grueso de expedientes tramitados hemos notado que existe una tendencia al alza de la instalación de empresarios profesionales que han fijado sus despachos y oficinas en Mijas generando así una expansión de la economía del municipio más diversa y un aumento de la empleabilidad, lo que supone una seria alternativa a la industria del turismo o construcción“, añade Ruiz.

 

Así pues, han proliferado, especialmente, las declaraciones responsables para actividades denominadas inocuas, desde el punto de vista medioambiental, como es el caso de una oficina, una agencia de viajes o una inmobiliaria.

 

A la solvencia económica del Ayuntamiento, gracias a la deuda cero, hay que unir la facilidad que desde el departamento se le ofrece a las personas que se acercan al Consistorio para gestionar este tipo de nuevos negocios habiendo reducido en los últimos años el periodo de menos de una semana para obtener una declaración responsable o la disminución del 50 por ciento en otro tipo de licencias más complejas que han pasado de seis meses a tres.

 

«Hemos adoptado medidas para agilizar los trámites administrativos, fundamentalmente, en aquellos negocios que solo requieren una declaración responsable, resolviéndose en el plazo máximo de entre tres a siete días lo que impulsa también la apertura de negocios en la ciudad», concluye el edil.

 

El crecimiento medio de las licencias de apertura en los últimos dos años se ha situado entre el 3 y el 5 por ciento consolidándose como tendencia de cara a este año 2019.

 



Las licencias de apertura crecen un 12 por ciento más en Mijas durante el año pasado


La situación económica del Ayuntamiento y la agilidad de los trámites ha favorecido este aumento donde proliferan despachos profesionales y oficinas

El edil de Industria, Andrés Ruiz (Cs), ha destacado esta evolución ascendente a lo largo de los años fruto de la confianza depositada en el municipio


Mijas, 09 de enero de 2019.- La seguridad jurídica que ofrece el municipio de Mijas gracias a su bonanza económica, sumada a la agilización de los trámites desde la concejalía de Industria ha provocado que este año las licencias de apertura hayan crecido un 12 por ciento en la ciudad. Así lo ha anunciado esta mañana el edil responsable del área, Andrés Ruiz (Cs) quien ha destacado que „este aumento indica que la economía local de Mijas mantiene su continuo crecimiento tal y como ha ido experimentando en los últimos años fruto de la confianza que desprende este equipo de gobierno y la buena salud de la que gozan las arcas municipales“.

 

Todo esto desprende un dato muy significativo: durante el pasado ejercicio se solicitaron más de 300 licencias de esta índole. „Dentro del grueso de expedientes tramitados hemos notado que existe una tendencia al alza de la instalación de empresarios profesionales que han fijado sus despachos y oficinas en Mijas generando así una expansión de la economía del municipio más diversa y un aumento de la empleabilidad, lo que supone una seria alternativa a la industria del turismo o construcción“, añade Ruiz.

 

Así pues, han proliferado, especialmente, las declaraciones responsables para actividades denominadas inocuas, desde el punto de vista medioambiental, como es el caso de una oficina, una agencia de viajes o una inmobiliaria.

 

A la solvencia económica del Ayuntamiento, gracias a la deuda cero, hay que unir la facilidad que desde el departamento se le ofrece a las personas que se acercan al Consistorio para gestionar este tipo de nuevos negocios habiendo reducido en los últimos años el periodo de menos de una semana para obtener una declaración responsable o la disminución del 50 por ciento en otro tipo de licencias más complejas que han pasado de seis meses a tres.

 

«Hemos adoptado medidas para agilizar los trámites administrativos, fundamentalmente, en aquellos negocios que solo requieren una declaración responsable, resolviéndose en el plazo máximo de entre tres a siete días lo que impulsa también la apertura de negocios en la ciudad», concluye el edil.

 

El crecimiento medio de las licencias de apertura en los últimos dos años se ha situado entre el 3 y el 5 por ciento consolidándose como tendencia de cara a este año 2019.

 



Las licencias de apertura crecen un 12 por ciento más en Mijas durante el año pasado


La situación económica del Ayuntamiento y la agilidad de los trámites ha favorecido este aumento donde proliferan despachos profesionales y oficinas

El edil de Industria, Andrés Ruiz (Cs), ha destacado esta evolución ascendente a lo largo de los años fruto de la confianza depositada en el municipio


Mijas, 09 de enero de 2019.- La seguridad jurídica que ofrece el municipio de Mijas gracias a su bonanza económica, sumada a la agilización de los trámites desde la concejalía de Industria ha provocado que este año las licencias de apertura hayan crecido un 12 por ciento en la ciudad. Así lo ha anunciado esta mañana el edil responsable del área, Andrés Ruiz (Cs) quien ha destacado que „este aumento indica que la economía local de Mijas mantiene su continuo crecimiento tal y como ha ido experimentando en los últimos años fruto de la confianza que desprende este equipo de gobierno y la buena salud de la que gozan las arcas municipales“.

 

Todo esto desprende un dato muy significativo: durante el pasado ejercicio se solicitaron más de 300 licencias de esta índole. „Dentro del grueso de expedientes tramitados hemos notado que existe una tendencia al alza de la instalación de empresarios profesionales que han fijado sus despachos y oficinas en Mijas generando así una expansión de la economía del municipio más diversa y un aumento de la empleabilidad, lo que supone una seria alternativa a la industria del turismo o construcción“, añade Ruiz.

 

Así pues, han proliferado, especialmente, las declaraciones responsables para actividades denominadas inocuas, desde el punto de vista medioambiental, como es el caso de una oficina, una agencia de viajes o una inmobiliaria.

 

A la solvencia económica del Ayuntamiento, gracias a la deuda cero, hay que unir la facilidad que desde el departamento se le ofrece a las personas que se acercan al Consistorio para gestionar este tipo de nuevos negocios habiendo reducido en los últimos años el periodo de menos de una semana para obtener una declaración responsable o la disminución del 50 por ciento en otro tipo de licencias más complejas que han pasado de seis meses a tres.

 

«Hemos adoptado medidas para agilizar los trámites administrativos, fundamentalmente, en aquellos negocios que solo requieren una declaración responsable, resolviéndose en el plazo máximo de entre tres a siete días lo que impulsa también la apertura de negocios en la ciudad», concluye el edil.

 

El crecimiento medio de las licencias de apertura en los últimos dos años se ha situado entre el 3 y el 5 por ciento consolidándose como tendencia de cara a este año 2019.

 


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.