La Universidad Popular moderniza su gestión con una plataforma virtual donde formalizar la matrÃcula de sus talleres
Freitag, der 20. August 2021
- A través de up.mijas.es, los usuarios podrán consultar además los cursos según las zonas, sus horarios, las plazas disponibles e incluso formalizar su inscripción a través de un simple formulario
- Esta página web acogerá desde septiembre clases online de taichi
Mijas, 19 de agosto de 2021.- La Universidad Popular estrena página web. Según ha anunciado esta mañana el concejal del área, Hipólito Zapico, esta plataforma online alojada en www.up.mijas.es permitirá a los usuarios, entre otras cosas, formalizar la matrÃcula de forma telemática. „Con esta web iniciamos una nueva fase en la Universidad Popular, más adaptada al siglo XXI. La idea es que, desde la propia página web, el usuario pueda rellenar un formulario muy sencillo con el que formalizar su matrÃcula sin tener que desplazarse a la Casa de la Cultura de Las Lagunas, La Cala o Mijas Pueblo“, explica Zapico.
Se trata de una página web intuitiva, categorizada en función de las zonas geográficas donde se imparten las clases. „Una vez el usuario acceda al taller que le interese, recibirá información detallada sobre en qué consiste, los horarios, las plazas disponibles, la forma en la que puede realizar la matrÃcula, mensual, trimestral o anual, y el precio para empadronados y no empadronados“, afirma el edil, quien ha concretado que se podrá formalizar la matrÃcula incluso en aquellos cursos cuyos cupos estén completos „dado que el usuario pasarÃa a formar parte de la lista de espera de dicho taller“.
Además de ser un portal informativo que permitirá a los usuarios conocer los talleres y formalizar la matrÃcula de forma online, up.mijas.es tiene otra finalidad: implementar los cursos online. „En esta primera fase vamos a iniciar una prueba piloto con las clases virtuales de taichi. Veremos qué resultado dan y a partir de ahà queremos extender esta modalidad a otras clases, principalmente los idiomas“, afirma Zapico.
Estas clases virtuales nacen de la necesidad de dar „una alternativa para aquellos usuarios que no pueden continuar con los cursos presenciales por su horario de trabajo o educativo. Hemos detectado en los últimos años que muchas personas inician los talleres en septiembre pero que en primavera los abandonan porque no pueden compaginarlo con otros horarios. A través de las clases online darÃamos solución a este problema“, recalca Zapico, quien ha informado que se ha creado un código QR para acceder directamente al portal y que estará disponible en las diferentes Casa de la Cultura del municipio asà como en la propia web municipal.