La semana que viene comienzan las obras de remodelación integral de las calles Río Grande y Barbate
Donnerstag, der 10. Januar 2019El área de Infraestructuras que dirige el edil, José Carlos Martín (Cs), ha invertido 293.000 euros en estos trabajos que vienen a solucionar los problemas de inundabilidad en esta zona de Doña Ermita
Mijas, 09 de enero de 2019.- El área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Mijas, coordinada por el edil, José Carlos Martín (Cs), continúa su apuesta por la remodelación integral de calles y, en esta ocasión, será la zona de Doña Ermita la que contemple dos de las próximas actuaciones. La semana que viene empiezan las obras de renovación de las calles Río Grande y Barbate en Las Lagunas, trabajos que estarán finalizados para antes de que empiece el verano. La inversión asciende a aproximadamente 293.000 euros y tiene un plazo de ejecución de 4 meses y medio. „La zona, sobre todo, de Río Grande está muy deteriorada en superficie pues, ni tan siquiera cuenta con el pavimento de losetas blancas antiguo en la ciudad, sino directamente con hormigón que se ha estropeado mucho a lo largo de los años“, señala el concejal.
Asimismo, Martín ha destacado „la envergadura que lleva consigo este tipo de obras pues, ya no es solo la estética, sino la renovación de todas las canalizaciones y servicios tales como alumbrado público, electricidad, telecomunicaciones, y red de abastecimiento de aguas, entre otras“.
En este mismo sentido, el concejal ha puesto en valor „la separación de las red de pluviales y fecales que viene a dar un salto de calidad al día a día de los vecinos pues evitan las inundaciones ante las grandes lluvias“.
La línea de trabajo para combatir la inundabilidad y hacer más accesibles y cómodas las calles de la ciudad fue puesta en marcha hace tres años por la concejalía de Infraestructuras. Desde que Juan Carlos Maldonado llegara a la alcaldía en 2015 esta ha sido una de las hojas de ruta principales de este departamento que también se ha adentrado para los próximos días en el comienzo de la construcción de la segunda fase del colector de pluviales de calle San Valentín.
También en Las Lagunas cabe destacar trabajos ya realizados como las remodelaciones integrales de las calles Santa Teresa y Santa Fabiola así como a la que actualmente se ejecuta en calle La Unión o la próxima puesta en marcha de calle Robles. Las renovaciones de este calado que cuentan con la implantación de redes separativas de pluviales y fecales, además de otras canalizaciones, son un plus para evitar grandes inundaciones acontecidas con los diferentes temporales que llegan a la ciudad pues el agua de lluvia ya cuenta con su propio espacio para poder evacuar.
Estas actuaciones se engloban a la puesta en marcha también en calle Ébano así como a otras planteadas en otras zonas cercanas. La radiografía de las infraestructuras mijeñas ha cambiado sustancialmente en los últimos tres años, modernizando todas las canalizaciones obsoletas en el municipio. No en vano, al este de Las Lagunas, en Las Cañadas, también se ha llevado a cabo una importante labor de renovación como son las calles Kennedy, Jaén y Miguel Márquez.
Por otra parte, en la zona del Parque Acuático y El Juncal, protagonistas de grandes inundaciones a lo largo de los años, el departamento de Infraestructuras ha realizado una fuerte apuesta renovando las canalizaciones de calle Virgen de la Paz así como la ejecución del colector de calle Río Darro. En el mismo área de influencia, cabe destacar los trabajos del colector de gran capacidad de evacuación de aguas de la rotonda de Islas Marianas. „Aunque son trabajos que no se ven a simple vista, estas obras van a significar un salto en la calidad de vida de nuestros vecinos pues van a erradicar o minimizar las inundaciones que se puedan producir por las lluvias“, concluye Martín
La semana que viene comienzan las obras de remodelación integral de las calles Río Grande y Barbate
El área de Infraestructuras que dirige el edil, José Carlos Martín (Cs), ha invertido 293.000 euros en estos trabajos que vienen a solucionar los problemas de inundabilidad en esta zona de Doña Ermita
Mijas, 09 de enero de 2019.- El área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Mijas, coordinada por el edil, José Carlos Martín (Cs), continúa su apuesta por la remodelación integral de calles y, en esta ocasión, será la zona de Doña Ermita la que contemple dos de las próximas actuaciones. La semana que viene empiezan las obras de renovación de las calles Río Grande y Barbate en Las Lagunas, trabajos que estarán finalizados para antes de que empiece el verano. La inversión asciende a aproximadamente 293.000 euros y tiene un plazo de ejecución de 4 meses y medio. „La zona, sobre todo, de Río Grande está muy deteriorada en superficie pues, ni tan siquiera cuenta con el pavimento de losetas blancas antiguo en la ciudad, sino directamente con hormigón que se ha estropeado mucho a lo largo de los años“, señala el concejal.
Asimismo, Martín ha destacado „la envergadura que lleva consigo este tipo de obras pues, ya no es solo la estética, sino la renovación de todas las canalizaciones y servicios tales como alumbrado público, electricidad, telecomunicaciones, y red de abastecimiento de aguas, entre otras“.
En este mismo sentido, el concejal ha puesto en valor „la separación de las red de pluviales y fecales que viene a dar un salto de calidad al día a día de los vecinos pues evitan las inundaciones ante las grandes lluvias“.
La línea de trabajo para combatir la inundabilidad y hacer más accesibles y cómodas las calles de la ciudad fue puesta en marcha hace tres años por la concejalía de Infraestructuras. Desde que Juan Carlos Maldonado llegara a la alcaldía en 2015 esta ha sido una de las hojas de ruta principales de este departamento que también se ha adentrado para los próximos días en el comienzo de la construcción de la segunda fase del colector de pluviales de calle San Valentín.
También en Las Lagunas cabe destacar trabajos ya realizados como las remodelaciones integrales de las calles Santa Teresa y Santa Fabiola así como a la que actualmente se ejecuta en calle La Unión o la próxima puesta en marcha de calle Robles. Las renovaciones de este calado que cuentan con la implantación de redes separativas de pluviales y fecales, además de otras canalizaciones, son un plus para evitar grandes inundaciones acontecidas con los diferentes temporales que llegan a la ciudad pues el agua de lluvia ya cuenta con su propio espacio para poder evacuar.
Estas actuaciones se engloban a la puesta en marcha también en calle Ébano así como a otras planteadas en otras zonas cercanas. La radiografía de las infraestructuras mijeñas ha cambiado sustancialmente en los últimos tres años, modernizando todas las canalizaciones obsoletas en el municipio. No en vano, al este de Las Lagunas, en Las Cañadas, también se ha llevado a cabo una importante labor de renovación como son las calles Kennedy, Jaén y Miguel Márquez.
Por otra parte, en la zona del Parque Acuático y El Juncal, protagonistas de grandes inundaciones a lo largo de los años, el departamento de Infraestructuras ha realizado una fuerte apuesta renovando las canalizaciones de calle Virgen de la Paz así como la ejecución del colector de calle Río Darro. En el mismo área de influencia, cabe destacar los trabajos del colector de gran capacidad de evacuación de aguas de la rotonda de Islas Marianas. „Aunque son trabajos que no se ven a simple vista, estas obras van a significar un salto en la calidad de vida de nuestros vecinos pues van a erradicar o minimizar las inundaciones que se puedan producir por las lluvias“, concluye Martín
La semana que viene comienzan las obras de remodelación integral de las calles Río Grande y Barbate
El área de Infraestructuras que dirige el edil, José Carlos Martín (Cs), ha invertido 293.000 euros en estos trabajos que vienen a solucionar los problemas de inundabilidad en esta zona de Doña Ermita
Mijas, 09 de enero de 2019.- El área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Mijas, coordinada por el edil, José Carlos Martín (Cs), continúa su apuesta por la remodelación integral de calles y, en esta ocasión, será la zona de Doña Ermita la que contemple dos de las próximas actuaciones. La semana que viene empiezan las obras de renovación de las calles Río Grande y Barbate en Las Lagunas, trabajos que estarán finalizados para antes de que empiece el verano. La inversión asciende a aproximadamente 293.000 euros y tiene un plazo de ejecución de 4 meses y medio. „La zona, sobre todo, de Río Grande está muy deteriorada en superficie pues, ni tan siquiera cuenta con el pavimento de losetas blancas antiguo en la ciudad, sino directamente con hormigón que se ha estropeado mucho a lo largo de los años“, señala el concejal.
Asimismo, Martín ha destacado „la envergadura que lleva consigo este tipo de obras pues, ya no es solo la estética, sino la renovación de todas las canalizaciones y servicios tales como alumbrado público, electricidad, telecomunicaciones, y red de abastecimiento de aguas, entre otras“.
En este mismo sentido, el concejal ha puesto en valor „la separación de las red de pluviales y fecales que viene a dar un salto de calidad al día a día de los vecinos pues evitan las inundaciones ante las grandes lluvias“.
La línea de trabajo para combatir la inundabilidad y hacer más accesibles y cómodas las calles de la ciudad fue puesta en marcha hace tres años por la concejalía de Infraestructuras. Desde que Juan Carlos Maldonado llegara a la alcaldía en 2015 esta ha sido una de las hojas de ruta principales de este departamento que también se ha adentrado para los próximos días en el comienzo de la construcción de la segunda fase del colector de pluviales de calle San Valentín.
También en Las Lagunas cabe destacar trabajos ya realizados como las remodelaciones integrales de las calles Santa Teresa y Santa Fabiola así como a la que actualmente se ejecuta en calle La Unión o la próxima puesta en marcha de calle Robles. Las renovaciones de este calado que cuentan con la implantación de redes separativas de pluviales y fecales, además de otras canalizaciones, son un plus para evitar grandes inundaciones acontecidas con los diferentes temporales que llegan a la ciudad pues el agua de lluvia ya cuenta con su propio espacio para poder evacuar.
Estas actuaciones se engloban a la puesta en marcha también en calle Ébano así como a otras planteadas en otras zonas cercanas. La radiografía de las infraestructuras mijeñas ha cambiado sustancialmente en los últimos tres años, modernizando todas las canalizaciones obsoletas en el municipio. No en vano, al este de Las Lagunas, en Las Cañadas, también se ha llevado a cabo una importante labor de renovación como son las calles Kennedy, Jaén y Miguel Márquez.
Por otra parte, en la zona del Parque Acuático y El Juncal, protagonistas de grandes inundaciones a lo largo de los años, el departamento de Infraestructuras ha realizado una fuerte apuesta renovando las canalizaciones de calle Virgen de la Paz así como la ejecución del colector de calle Río Darro. En el mismo área de influencia, cabe destacar los trabajos del colector de gran capacidad de evacuación de aguas de la rotonda de Islas Marianas. „Aunque son trabajos que no se ven a simple vista, estas obras van a significar un salto en la calidad de vida de nuestros vecinos pues van a erradicar o minimizar las inundaciones que se puedan producir por las lluvias“, concluye Martín
La semana que viene comienzan las obras de remodelación integral de las calles Río Grande y Barbate
El área de Infraestructuras que dirige el edil, José Carlos Martín (Cs), ha invertido 293.000 euros en estos trabajos que vienen a solucionar los problemas de inundabilidad en esta zona de Doña Ermita
Mijas, 09 de enero de 2019.- El área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Mijas, coordinada por el edil, José Carlos Martín (Cs), continúa su apuesta por la remodelación integral de calles y, en esta ocasión, será la zona de Doña Ermita la que contemple dos de las próximas actuaciones. La semana que viene empiezan las obras de renovación de las calles Río Grande y Barbate en Las Lagunas, trabajos que estarán finalizados para antes de que empiece el verano. La inversión asciende a aproximadamente 293.000 euros y tiene un plazo de ejecución de 4 meses y medio. „La zona, sobre todo, de Río Grande está muy deteriorada en superficie pues, ni tan siquiera cuenta con el pavimento de losetas blancas antiguo en la ciudad, sino directamente con hormigón que se ha estropeado mucho a lo largo de los años“, señala el concejal.
Asimismo, Martín ha destacado „la envergadura que lleva consigo este tipo de obras pues, ya no es solo la estética, sino la renovación de todas las canalizaciones y servicios tales como alumbrado público, electricidad, telecomunicaciones, y red de abastecimiento de aguas, entre otras“.
En este mismo sentido, el concejal ha puesto en valor „la separación de las red de pluviales y fecales que viene a dar un salto de calidad al día a día de los vecinos pues evitan las inundaciones ante las grandes lluvias“.
La línea de trabajo para combatir la inundabilidad y hacer más accesibles y cómodas las calles de la ciudad fue puesta en marcha hace tres años por la concejalía de Infraestructuras. Desde que Juan Carlos Maldonado llegara a la alcaldía en 2015 esta ha sido una de las hojas de ruta principales de este departamento que también se ha adentrado para los próximos días en el comienzo de la construcción de la segunda fase del colector de pluviales de calle San Valentín.
También en Las Lagunas cabe destacar trabajos ya realizados como las remodelaciones integrales de las calles Santa Teresa y Santa Fabiola así como a la que actualmente se ejecuta en calle La Unión o la próxima puesta en marcha de calle Robles. Las renovaciones de este calado que cuentan con la implantación de redes separativas de pluviales y fecales, además de otras canalizaciones, son un plus para evitar grandes inundaciones acontecidas con los diferentes temporales que llegan a la ciudad pues el agua de lluvia ya cuenta con su propio espacio para poder evacuar.
Estas actuaciones se engloban a la puesta en marcha también en calle Ébano así como a otras planteadas en otras zonas cercanas. La radiografía de las infraestructuras mijeñas ha cambiado sustancialmente en los últimos tres años, modernizando todas las canalizaciones obsoletas en el municipio. No en vano, al este de Las Lagunas, en Las Cañadas, también se ha llevado a cabo una importante labor de renovación como son las calles Kennedy, Jaén y Miguel Márquez.
Por otra parte, en la zona del Parque Acuático y El Juncal, protagonistas de grandes inundaciones a lo largo de los años, el departamento de Infraestructuras ha realizado una fuerte apuesta renovando las canalizaciones de calle Virgen de la Paz así como la ejecución del colector de calle Río Darro. En el mismo área de influencia, cabe destacar los trabajos del colector de gran capacidad de evacuación de aguas de la rotonda de Islas Marianas. „Aunque son trabajos que no se ven a simple vista, estas obras van a significar un salto en la calidad de vida de nuestros vecinos pues van a erradicar o minimizar las inundaciones que se puedan producir por las lluvias“, concluye Martín
La semana que viene comienzan las obras de remodelación integral de las calles Río Grande y Barbate
El área de Infraestructuras que dirige el edil, José Carlos Martín (Cs), ha invertido 293.000 euros en estos trabajos que vienen a solucionar los problemas de inundabilidad en esta zona de Doña Ermita
Mijas, 09 de enero de 2019.- El área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Mijas, coordinada por el edil, José Carlos Martín (Cs), continúa su apuesta por la remodelación integral de calles y, en esta ocasión, será la zona de Doña Ermita la que contemple dos de las próximas actuaciones. La semana que viene empiezan las obras de renovación de las calles Río Grande y Barbate en Las Lagunas, trabajos que estarán finalizados para antes de que empiece el verano. La inversión asciende a aproximadamente 293.000 euros y tiene un plazo de ejecución de 4 meses y medio. „La zona, sobre todo, de Río Grande está muy deteriorada en superficie pues, ni tan siquiera cuenta con el pavimento de losetas blancas antiguo en la ciudad, sino directamente con hormigón que se ha estropeado mucho a lo largo de los años“, señala el concejal.
Asimismo, Martín ha destacado „la envergadura que lleva consigo este tipo de obras pues, ya no es solo la estética, sino la renovación de todas las canalizaciones y servicios tales como alumbrado público, electricidad, telecomunicaciones, y red de abastecimiento de aguas, entre otras“.
En este mismo sentido, el concejal ha puesto en valor „la separación de las red de pluviales y fecales que viene a dar un salto de calidad al día a día de los vecinos pues evitan las inundaciones ante las grandes lluvias“.
La línea de trabajo para combatir la inundabilidad y hacer más accesibles y cómodas las calles de la ciudad fue puesta en marcha hace tres años por la concejalía de Infraestructuras. Desde que Juan Carlos Maldonado llegara a la alcaldía en 2015 esta ha sido una de las hojas de ruta principales de este departamento que también se ha adentrado para los próximos días en el comienzo de la construcción de la segunda fase del colector de pluviales de calle San Valentín.
También en Las Lagunas cabe destacar trabajos ya realizados como las remodelaciones integrales de las calles Santa Teresa y Santa Fabiola así como a la que actualmente se ejecuta en calle La Unión o la próxima puesta en marcha de calle Robles. Las renovaciones de este calado que cuentan con la implantación de redes separativas de pluviales y fecales, además de otras canalizaciones, son un plus para evitar grandes inundaciones acontecidas con los diferentes temporales que llegan a la ciudad pues el agua de lluvia ya cuenta con su propio espacio para poder evacuar.
Estas actuaciones se engloban a la puesta en marcha también en calle Ébano así como a otras planteadas en otras zonas cercanas. La radiografía de las infraestructuras mijeñas ha cambiado sustancialmente en los últimos tres años, modernizando todas las canalizaciones obsoletas en el municipio. No en vano, al este de Las Lagunas, en Las Cañadas, también se ha llevado a cabo una importante labor de renovación como son las calles Kennedy, Jaén y Miguel Márquez.
Por otra parte, en la zona del Parque Acuático y El Juncal, protagonistas de grandes inundaciones a lo largo de los años, el departamento de Infraestructuras ha realizado una fuerte apuesta renovando las canalizaciones de calle Virgen de la Paz así como la ejecución del colector de calle Río Darro. En el mismo área de influencia, cabe destacar los trabajos del colector de gran capacidad de evacuación de aguas de la rotonda de Islas Marianas. „Aunque son trabajos que no se ven a simple vista, estas obras van a significar un salto en la calidad de vida de nuestros vecinos pues van a erradicar o minimizar las inundaciones que se puedan producir por las lluvias“, concluye Martín
