La Policía Local de Mijas adquiere un sistema de detección de drogas
Montag, der 11. Januar 2021
- El cuerpo es de los primeros de la provincia en adquirir este tipo de sistema de detección de sustancias ilegales que desde hace unas semanas ya se encuentra operativo y que puede detectar mediante una prueba de saliva hasta un total de cinco tipos de sustancias que afectarían a la seguridad vial
Mijas, 17 de diciembre de 2020.- El alcalde de Mijas, Josele González, acompañado del intendente de la Policía Local, Juan Manuel Rosas y el oficial al cargo del grupo de atestados, Antonio Guerrero, informaban esta mañana del nuevo sistema de detección de sustancias ilegales que ya se encuentra operativo en la localidad.
“Seguimos mejorando la seguridad vial en nuestra ciudad con la adquisición de nuevas herramientas que ponemos a disposición de nuestra Policía Local y que revierten de manera positiva en el día a día de nuestros vecinos y vecinas”, señala el regidor, quién destaca cómo “somos de los primeros municipios de la Costa en adquirir este sistema cuya finalidad máxima es velar por la seguridad de la ciudadanía en general en toda la localidad y como medida preventiva ante los accidentes con vehículos a motor”.
Este sistema de detección se ponía en marcha así en la localidad a principios del mes de noviembre, quedando especialmente destinado, según informan desde Policía Local, al control y detección de estas sustancias en usuarios en los que se ha apreciado algún tipo de conducción anómala o en accidentes. “Hablamos de una medida preventiva cuyo coste es además bastante elevado, por lo que lo primero que buscamos es detectar conductas que puedan evidenciar que el usuario conduce bajo los efectos de algún tipo de sustancia”. En ese tiempo, de los 16 test realizados, 15 habrían dado positivo en alguna de estas sustancias, informan.
“Este kit nos permite mediante una muestra de saliva que se introduce en la máquina analizadora, detectar hasta un total de 5 drogas en el usuario, entre las que se estarían la cocaína, opiáceos, metanfetamina, thc y anfetamina”, informa el oficial, quién señala cómo “en caso de dar positivo, se toma una nueva muestra que se envía a laboratorio para su certificación y comprobación de la existencia en su caso de hasta un total de 20 sustancias”.
Durante la comparecencia han recordado cómo, y según datos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, casi la mitad de los fallecimientos en accidentes de tráfico producidos a lo largo de 2019 habían consumido alcohol o drogas, de ahí la importancia de este tipo de medidas preventivas. Desde el Consistorio mijeño señalan así que seguirán mejorando en materia de prevención vial, y piden máxima colaboración a la ciudadanía mijeña ante las llegada de las fiestas navideñas por el aumento de desplazamientos.