La cultura argentina y uruguaya se hermanan en una fiesta gaucha en la plaza Virgen de la Peña del 3 al 5 de junio
Montag, der 30. Mai 2022
- La actividad dará comienzo todos los días a las 13 horas y habrá actuaciones en vivo, parrilla, humo, ternera y diferentes espectáculos para toda la familia
Mijas, 27 de mayo de 2022.- La plaza Virgen de la Peña acogerá una fiesta gaucha donde la cultura argentina y uruguaya harán las delicias de vecinos y visitantes, según ha informado la concejala de Fiestas, Tamara Vera. „Será del viernes 3 de junio al domingo 5 de junio, a partir de las 13 horas, y en ella se llevará a cabo una jornada de convivencia con estos dos pueblos como grandes protagonistas“.
„Lo que queremos desde el Ayuntamiento es llenar ese calendario de actividades atrayendo a todas las personas que nos visitan en esta época y como no arropar a nuestros comerciantes a través de la celebración de actividades diferentes, como esta que nunca hemos tenido el placer de organizar en nuestra localidad y que, sin duda, será muy atractiva para nuestros vecinos y vecinas y visitantes“, añade Vera.
Durante los tres días que dura esta fiesta gaucha, la plaza Virgen de la Peña será testigo de actuaciones musicales, parrilla, humo, ternera, así como diferentes espectáculos para toda la familia donde no faltará su baile más internacional, el tango. Esta actividad se desarrollará todos los días de las 13 horas a las 00 horas, con entrada gratuita.
En la programación destaca „el encuentro de los mejores parrilleros del Río de La Plata, que nos encontraremos el sábado para asar juntos, esto es único en el año porque es como tener en el mismo equipo jugando a Maradona y Messi“, añade Sebastián Gosatti, uno de los organizadores del evento, quien espera „dar alegría a la plaza y convertirla en un pedacito de la pampa argentina“.
El útlimo día de esta fiesta, el 5 de junio, coincidirá con la celebración del Pinta y Enfoca que organiza el área de Cultura y que llenará las calles del pueblo de artistas y aficionados del mundo de la pintura y la fotografía dispuestos a retratar la mejor perspectiva de una jornada que, junto a la fiesta gaucha, se presenta muy enriquecedera a nivel cultural.