La alcaldesa de Mijas reivindica la atención inclusiva, la educación en igualdad y la sensibilización social con motivo del 25N
Dienstag, der 25. November 2025
- Mata destaca en el manifiesto por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres la necesidad de promover la corresponsabilidad de hombres jóvenes
Mijas, 25 de noviembre de 2025.- Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una jornada de reivindicación que pone el acento en la necesidad de seguir luchando contra la violencia de género.
Con motivo de esta fecha, el Ayuntamiento de Mijas, a través de la Concejalía de Familias e Igualdad de Oportunidades, ha organizado un acto que ha estado presidido por la alcaldesa, Ana Mata, y que ha contado con la participación de miembros de la Corporación Municipal y de representantes de distintos colectivos.
En el manifiesto leído por la regidora se reivindica la atención inclusiva, la educación en igualdad y la sensibilización social como deberes de las instituciones a la hora de mejorar la lucha contra la lacra social del maltrato.
El grueso de esta iniciativa se ha centrado en la lectura de un manifiesto en el que se han reconocido los avances de los últimos años, pero también que la violencia sigue siendo un problema estructural que requiere el esfuerzo político y social para erradicarla.
“Es imprescindible la unión de todas las instituciones y el conjunto de la sociedad en el esfuerzo para transformar las estructuras que perpetúan el machismo y la desigualdad, con una necesaria y firme implicación de los varones”, ha subrayado la alcaldesa.
El texto del manifiesto recuerda asimismo que desde el año 2003 más de 1.300 mujeres han sido asesinadas en España a manos de sus parejas o exparejas.
Cuatro asesinadas en la provincia de Málaga en lo que va de año
“Solo en 2024, España registró 199.094 denuncias por violencia de género, 50 mujeres asesinadas, según la Memoria de la Fiscalía General del Estado, y más de 101.000 casos activos en el sistema VioGén. En lo que va de 2025, los asesinatos por violencia de género se han cobrado ya la vida de 29 mujeres, 10 de ellas en Andalucía, la comunidad con mayor número de mujeres asesinadas, y de estas 10, en nuestra provincia, Málaga, 4”, ha relatado.
Para erradicar la violencia contra las mujeres, Mata ha detallado propuestas incluidas en el manifiesto como fortalecer la cobertura en el ámbito rural, el impulso de la cooperación institucional, la potenciación de la educación en igualdad sexual afectiva desde edades tempranas o señalar la manosfera y su influencia tóxica.
Estos compromisos los ha hecho suyos la Delegación de Familia e Igualdad de Oportunidades que dirige la propia alcaldesa para que el Ayuntamiento de Mijas avance en la lucha para eliminar la violencia contra las mujeres.