El Método Feldenkrais llega a Mijas para ofrecer a mujeres mijeñas una mejora en su autoestima

Freitag, der 19. Mai 2017

Este formato se lleva a cabo mediante movimientos coordinados y el aprendizaje de la colocación del cuerpo, por la cual se puede mejorar las propias emociones


Mijas, 18 de mayo de 2017.-La edil de Igualdad, Mari Carmen Carmona (Cs) ha visitado esta mañana el taller „Mejora tu postura, mejora tu autoimagen“ enmarcado dentro del Ciclo Mujer y Salud, en el cual han participado 15 mujeres mijeñas para ayudarles a desarrollar su concepto de sí mismas, en esta ocasión se han centrado en las postura de la pelvis. Así pues, el curso está basado en el Método Feldenkrais, impartido por una experta en la materia como es Stela Marcos. „Hay muy pocas personas que saben llegar a este punto a través de este método, por lo que para nosotros es fundamental ofrecerles a nuestras usuarias, de forma gratuita, garantías en su autoestima mediante expertos como Stela. Estamos ante una forma científicamente demostrada que ayuda a las personas en lo físico y emocional“, apunta la concejala.

 

En este sentido, el Feldenkrais es un sistema que permite la interacción entre series de movimientos coordinados y el aprendizaje sensomotórico individual que va desarrollando la persona a través de una profunda toma de conciencia de su propio cuerpo. Es decir, una forma de accederal cerebro y a su capacidad para crear nuevas conexiones neuronales. „Se trata de una herramienta por la cual, a través de las posiciones del cuerpo se pueden mejorar las emociones, algo que ha tenido mucha acogida entre las participantes“, explica Carmona.

 

El taller ha estado dividido en diferentes partes, la primera fue dedicada únicamente a las posiciones de la espalda, esta segunda a la pelvis, y la tercera que tendrá lugar el próximo 8 de junio, la dedicarán a la espalda junto al cuello. Las usuarias han podido evaluar cuáles son las posiciones de sus cuerpos y cómo les puede afectar a su estado de ánimo. También han conocido cómo funciona el método, quién fue su impulsor y, finalmente, han realizado una sesión de trabajo.

 

Asimismo, aquellas mujeres interesadas en el método Feldenkrais y sientan que deben mejorar la posición de espalda y cuello, aún pueden inscribirse enviando un correo a inscripciones@mijasigualdad.es

 



El Método Feldenkrais llega a Mijas para ofrecer a mujeres mijeñas una mejora en su autoestima


Este formato se lleva a cabo mediante movimientos coordinados y el aprendizaje de la colocación del cuerpo, por la cual se puede mejorar las propias emociones


Mijas, 18 de mayo de 2017.-La edil de Igualdad, Mari Carmen Carmona (Cs) ha visitado esta mañana el taller „Mejora tu postura, mejora tu autoimagen“ enmarcado dentro del Ciclo Mujer y Salud, en el cual han participado 15 mujeres mijeñas para ayudarles a desarrollar su concepto de sí mismas, en esta ocasión se han centrado en las postura de la pelvis. Así pues, el curso está basado en el Método Feldenkrais, impartido por una experta en la materia como es Stela Marcos. „Hay muy pocas personas que saben llegar a este punto a través de este método, por lo que para nosotros es fundamental ofrecerles a nuestras usuarias, de forma gratuita, garantías en su autoestima mediante expertos como Stela. Estamos ante una forma científicamente demostrada que ayuda a las personas en lo físico y emocional“, apunta la concejala.

 

En este sentido, el Feldenkrais es un sistema que permite la interacción entre series de movimientos coordinados y el aprendizaje sensomotórico individual que va desarrollando la persona a través de una profunda toma de conciencia de su propio cuerpo. Es decir, una forma de accederal cerebro y a su capacidad para crear nuevas conexiones neuronales. „Se trata de una herramienta por la cual, a través de las posiciones del cuerpo se pueden mejorar las emociones, algo que ha tenido mucha acogida entre las participantes“, explica Carmona.

 

El taller ha estado dividido en diferentes partes, la primera fue dedicada únicamente a las posiciones de la espalda, esta segunda a la pelvis, y la tercera que tendrá lugar el próximo 8 de junio, la dedicarán a la espalda junto al cuello. Las usuarias han podido evaluar cuáles son las posiciones de sus cuerpos y cómo les puede afectar a su estado de ánimo. También han conocido cómo funciona el método, quién fue su impulsor y, finalmente, han realizado una sesión de trabajo.

 

Asimismo, aquellas mujeres interesadas en el método Feldenkrais y sientan que deben mejorar la posición de espalda y cuello, aún pueden inscribirse enviando un correo a inscripciones@mijasigualdad.es

 


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.