Ayuntamiento de Mijas y SAE cierran un acuerdo para el uso de las instalaciones del CIO Mijas para acciones formativas relacionadas con el empleo
Donnerstag, der 11. Juni 2020
- El acuerdo ha sido sellado por el alcalde de la ciudad, Josele González y la delegada de Empleo y Formación, como directora provincial del Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía, Carmen Sánchez, y permitirá un mejor aprovechamiento de las instalaciones del centro de formación del SAE, CIO Mijas (Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio)
Mijas, 11 de junio de 2020.- El Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio (CIO Mijas), ha sido el escenario elegido para la firma del acuerdo de colaboración entre el Servicio Andaluz de Empleo y el Ayuntamiento de Mijas para el uso de las instalaciones del CIO Mijas y que permitirá la uso de las instalaciones para la realización de acciones formativas relacionadas con el empleo e impulsadas por la Administración Local.
Al acto que ha estado presidido por el alcalde de la ciudad, Josele González, y la delegada territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad en Málaga, Carmen Sánchez Sierra, como directora provincial del Servicio Andaluz de Empleo, han asistido también la secretaria provincial del SAE, Marisa García y los concejales de Empleo y Turismo, Laura Moreno y José Carlos Martín.
Un acuerdo que ha valorado de forma muy positiva el regidor quién ha puesto de relieve la importancia de colaboración entre administraciones “con el firme compromiso de potenciar la creación de empleo y ampliar la formación a disposición de los desempleados de la ciudad, que son quienes más han sufrido tras la paralización de todos los sectores con motivo del covid-19 y en especial del sector turístico, que sin duda es uno de los de mayor generación de empleo en la provincia”. Asimismo González, que ha recordado la gran labor en materia formativa y de empleo que se realiza desde la Administración Local con una amplia oferta formativa durante todo el año y con la atención a través de servicios como Andalucía Orienta de cerca de 400 usuarios durante los últimos meses, ha puesto en valor la función del centro de formación CIO Mijas “como un enclave que ha sido y debe seguir siendo referente de calidad formativa y en materia de empleo. Vamos a poner toda nuestra disposición para sacar el mayor partido a este espacio único en la Costa del Sol y seguir impulsando cursos como hemos venido haciendo hasta ahora, que incluyen los certificados de profesionalidad lo que sin duda ayuda a generar una mayor inserción laboral de los usuarios de los cursan”
Durante la firma del protocolo de colaboración, la delegada ha incidido en que la cooperación entre administraciones, la autonómica y la local en este caso, en favor de la inserción laboral de los desempleados en un sector tan fuerte como el turismo y el ocio, es necesaria “sobre todo en las iniciativas que favorezcan el desarrollo del aprendizaje, la innovación, la excelencia y la competitividad de la industria turística” por lo que el aprovechamiento de las instalaciones del CIO Mijas, cuyo objetivo principal es formar profesionales en el sector de hostelería, turismo e industria del ocio “sería potenciar esa actividad en nuestro entorno territorial” ha añadido.
Por su parte Martín, ha agradecido la predisposición de la administración regional para la firma de este acuerdo de potenciación del empleo y la formación en la ciudad “queremos agradecer la disposición de la Junta para poner en funcionamiento estas instalaciones y dotarlas de actividad en un momento especialmente delicado como este donde a colación de la pandemia la destrucción de puestos de trabajo y la crisis ha afectado especialmente al sector turístico. Mijas aspira a convertir el CIO Mijas en un referente de formación, innovación y turismo en la Costa del Sol y la provincia. Tenemos que apostar por esta industria fundamental para nuestra economía y desarrollo”.
Acuerdo de colaboración
Así el acuerdo de colaboración, que tendrá una duración de dos años prorrogables, permite que el Ayuntamiento, pueda disponer de las instalaciones del CIO Mijas, concretamente del edificio formativo con sus zonas administrativas, de los aularios y del salón de actos siempre que sea para impartir acciones formativas; para desarrollar actividades relacionadas con políticas activas de empleo y de promoción de la industria turística y del ocio; y para cualquier actividad de información o difusión de acciones vinculadas con el empleo.
Asimismo y con el fin de articular los mecanismos necesarios de información, vigilancia, supervisión y ejecución de los objetivos que se persiguen con este acuerdo, se creará una Comisión Mixta de resolución de los conflictos de interpretaciónque puedan plantearse durante el desarrollo de la colaboración entre administraciones, integrada por dos representantes, uno por cada una de ellas.