Mijas recoge la Bandera Verde tras lograr la mayor puntuación jamás alcanzada en España
Donnerstag, der 27. November 2025
- La ciudad alcanza por primera vez el liderazgo nacional entre 181 municipios gracias al compromiso de vecinos, hostelería y servicios municipales en una campaña histórica de reciclaje de vidrio
- El esfuerzo realizado este verano se traduce en más de 6.000 puntos, 727 toneladas de vidrio recuperadas y un ahorro estimado de 70.000 euros para el Ayuntamiento sólo durante los meses estivales
Mijas, 7 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Mijas ha recogido hoy oficialmente la Bandera Verde de Ecovidrio, tras convertirse este verano en el municipio con la mayor puntuación jamás obtenida en España dentro del Movimiento Banderas Verdes. La entrega se ha celebrado en la sede institucional de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, en un acto en el que Ecovidrio ha destacado el carácter histórico del resultado alcanzado por Mijas.
Al evento han asistido los representantes de los municipios reconocidos en esta edición —La Línea de la Concepción, Algeciras, Barbate, Rota, Fuengirola y Lepe—, además de la delegación de Mijas encabezada por el primer teniente de alcalde, Juan Carlos Cuevas, y el concejal de Limpieza Viaria, Eloy Belmonte. También han estado presentes la presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez, y el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Manuel Cardeña.
El concejal de Limpieza Viaria, Eloy Belmonte, ha recibido la bandera en nombre del municipio, subrayando que el logro “pertenece a todos los mijeños”. Ha destacado la implicación conjunta de playas, Servicios Operativos, Mijas Comunicación, colegios, asociaciones de vecinos, taxistas y especialmente del sector hostelero, cuya colaboración “ha rozado el cien por cien”.
Belmonte ha recordado que el reciclaje de vidrio ha supuesto “un ahorro directo de alrededor de 70.000 euros en los meses de verano”, y ha afirmado que esta Bandera Verde “no es un punto final, sino un impulso para seguir mejorando año tras año”.
Por su parte, el gerente de zona de Ecovidrio, Jesús Gutiérrez, ha explicado que en los diez años de la campaña “nunca se había registrado una puntuación como la de Mijas” y ha destacado que la ciudad se ha situado “muy por delante” de los 181 municipios participantes a nivel nacional.
Gutiérrez ha puesto en valor la coordinación entre Ayuntamiento, hostelería y ciudadanía, subrayando el impacto ambiental del esfuerzo colectivo mediante la reducción de emisiones, el ahorro energético y la menor extracción de materias primas.
Del mismo modo, el primer teniente de alcalde, Juan Carlos Cuevas, ha señalado que este triunfo “es de los vecinos”, destacando la conciencia cívica demostrada este verano. Ha explicado que este resultado se debe “al compromiso diario de miles de familias, comercios y profesionales que han hecho del reciclaje un hábito natural en nuestro municipio, demostrando que cuando Mijas se marca un objetivo, lo cumple”.
El Ayuntamiento ha trasladado su enhorabuena a La Línea de la Concepción, también distinguida con Bandera Verde, así como a los municipios que han revalidado el galardón en esta edición: Algeciras, Barbate, Rota, Fuengirola y Lepe.
En la edición 2025 del Movimiento Banderas Verdes se han recogido más de 66.800 toneladas de vidrio en España, con la participación de 165 municipios y más de 14.000 establecimientos hosteleros.
Municipio destacado en España
En este contexto, Mijas ha sido reconocida como el municipio más destacado del país, y ha recibido además, como premio, una jornada especial de limpieza de playas en reconocimiento a su liderazgo ambiental, celebrada el pasado 13 de noviembre en la playa de El Chaparral junto a un centenar de alumnos del IES Sierra de Mijas. Durante esta actividad se retiraron 90 kilos de pequeños residuos y se realizaron acciones pedagógicas orientadas a sensibilizar sobre el impacto de las colillas, toallitas y plásticos en el litoral”.
Desde el Ayuntamiento destacan que este reconocimiento marca una hoja de ruta clara para los próximos años: más educación ambiental, más colaboración con el tejido social y una gestión que siga beneficiando directamente a los vecinos. El objetivo, subrayan, es “proteger el entorno, reducir costes y convertir cada avance en un motivo más de orgullo para Mijas”.