Mijas ya ha abonando las ayudas del ‘Plan Cometha Turismo’ por un total de 612.000 euros

Donnerstag, der 31. März 2022
  • El 72 por ciento de los solicitantes que han sido admitidos han disfrutado de este apoyo que la administración local brinda a una industria tan castigada como esta que tantos puestos de trabajo genera en la ciudad

Mijas, 30 de marzo de 2022.- El primer teniente alcalde y edil de Turismo de Mijas, José Carlos Martín, ha anunciado esta mañana que la administración local “ya ha abonado los más de 612.000 euros consignados dentro del ‘Plan Cometha Turismo’ para las empresas relacionadas con el sector en el municipio”. En total, desde el Consistorio se han bonificado al 72 por ciento de los negocios que lo han solicitado.

El ‘Plan Cometha Turismo’ nació el pasado año para paliar los daños económicos causados por el Covid 19 en la actividad económica del turismo por lo que se ha dirigido a campos de golf, hoteles y alojamientos turísticos y demás empresas relacionadas con el sector. “Para nosotros era fundamental ayudar a esta industria que tantos puestos de trabajo genera en la ciudad así como oportunidades de consumo y dinamización de la economía local”, apunta el edil quien añade que “la colaboración público- privada es esencial para evitar así que sigan destruyéndose empleos, al contrario, es buena para mantenerlos y consolidarlos”.

El área de Turismo del Ayuntamiento de Mijas ha querido reforzar así a este sector tan castigado por la pandemia mostrando su apoyo. Además de la cuantía económica, la concejalía trabaja codo con codo con los empresarios para facilitarles este trance y para promocionar Mijas como destino turístico preferente dentro del sur de Europa. “Hemos logrado que estos negocios remonten y se mantengan además de ahondar en el turista de ‘fuera de temporada’ que nos permita sostener la economía los 365 días del año”, asevera Martín.

En este sentido cabe destacar dos acciones recientes como pueden ser el impulso de la marca de golf de la ciudad ‘Mijas, Sol y Golf’ para atraer a estos viajeros que llegan a la localidad fuera de verano así como las acciones dirigidas al público oriental a través de visitas virtuales guiadas en diferentes idiomas asiáticos pues, especialmente los japoneses, son un público muy fiel a Mijas que paulatinamente va volviendo y también lo hace en meses de temporada baja. “Romper con la estacionalidad es otra meta por lo que podemos estar satisfechos de las previsiones que se nos presentan de cara a este periodo estival pues, todos los organismos apuntan a que tendremos unos meses de julio, agosto y septiembre mejores, incluso, que los de 2019”, añade Martín.

Ya en 2021, Mijas  creció un 69% en las búsquedas de ‘eBooking’ (una de las mayores y más concurridas webs de alojamiento y viajes del mundo) así como desde el portal ‘clubrural.com’ se situó al municipio como uno de los 20 destinos rurales de costa preferidos por sus usuarios en España. En este 2022, Mijas se ha alzado con la distinción de Capital del turismo rural 2022 de Málaga según la misma web. “Seguiremos trabajando para que nuestro destino siga creciendo y se consolide como lo que es: uno de los lugares más completos y con la oferta más diversificada de Europa”, concluye el primer teniente alcalde.

Foto: El primer teniente alcalde de MIjas y edil de Turismo, José Carlos Martín, junto al director del VIK Gran Hotel de la Cala de Mijas, Manuel Camacho.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.