Mijas recibe 1,2 millones de euros para la mejora del turismo y la sostenibilidad en el municipio

Dienstag, der 8. Februar 2022
  • En la ciudad hay preparadas tres actuaciones que consisten en la mejora de la eficiencia de las instalaciones eléctricas, la separación de la red de saneamiento y demás actuaciones sostenibles como mobiliario urbano y contenedores soterrados en Molino de Viento, el suministro de materiales naturales para las playas y la adquisición de un tractor para la costa con un complemento para el cribado de la arena

Mijas, 7 de febrero de 2022.- El alcalde de Mijas, Josele González, el primer teniente alcalde y edil de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín, y el edil de Urbanismo, Andrés Ruiz, han recibido esta mañana al presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, José Antonio Mena, y al delegado de Infraestructuras, Juan Olea, para una reunión informativa en la que se ha dado cuenta de los ‘Planes de Inversión Mancomunados’ para el año 2022 en el municipio mijeño. “Mijas recibirá 1.269.266,65 euros, una inversión que nos permitirá desarrollar una serie de proyectos orientados al turismo, la sostenibilidad y el medio ambiente, valores que estamos inculcando dentro de este gran gobierno de coalición que tenemos en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol y que, más allá de las siglas políticas, trabaja hombro a hombro para dar respuesta a las necesidades de todos los municipios de la comarca”, señala el regidor mijeño y vicepresidente de Mancomunidad, quien ha subrayado la importancia del municipio mijeño “no solo por su población, con más de 91.000 personas censadas, sino por toda la proyección de crecimiento que tiene en distintas áreas, y muy en especial en infraestructuras”.

Por su parte, Mena ha explicado que „los municipios han soportado grandes cambios y se han visto gravemente afectados por la pandemia, por lo que es necesario proporcionarles cuantos apoyos sean posibles para la dinamización de un entorno social, económico y turístico sensiblemente debilitado“. De ese modo, añade el presidente de la Mancomunidad, „continuamos con el esfuerzo inversor iniciado en ejercicios pasados mediante la puesta en marcha de numerosos proyectos que, a la par de sostenibles, han tenido una incidencia directa en el desarrollo económico y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes“.

Estas inversiones están incluidas en una nueva edición del Plan de Inversiones Mancomunado (PIM) para el año 2022 y deberán de ajustarse, en función de las necesidades, a ámbitos como el ciclo integral del agua de uso urbano; la gestión de residuos sólidos urbanos, urbanismo, playas, medio ambiente urbano, prevención medio-ambiental y reforestación en montes públicos, turismo y adquisición de vehículos o maquinaria para servicios públicos municipales.

Inversiones en Mijas

En el caso concreto de Mijas son tres proyectos los que se han enviado desde las áreas de Infraestructuras y Playas para esta edición. “Esta vez le hemos dado especial protagonismo a nuestras playas ya que son uno de los reclamos turísticos más destacados de nuestra oferta. Un turismo sostenible en una ciudad sostenible, por ello vamos a invertir en equipamiento natural para integrarlo en nuestro litoral así como en un tractor para nuestra costa que contempla un complemento para el cribado de la arena”, apunta Martín quien añade que “la tercera acción es la mejora de la eficiencia de las instalaciones eléctricas, la separación de la red de saneamiento y demás actuaciones sostenibles como mobiliario urbano y contenedores soterrados en la calle Molino de Viento”

Por su parte, Olea ha señalado que “los proyectos serán licitados por la Mancomunidad de Municipios” así como que “el plazo de ejecución lo contempla el propio ‘Plan de Inversiones’ teniendo como horizonte de ejecución los de mayor envergadura el año 2023”.

En total, la Mancomunidad de Municipios destinará a la ejecución del PIM 2022 un total de casi 9,5 milones de euros. “Este plan ayuda a generar empleo y riqueza en los 11 municipios mancomunados y supone un balón de oxígeno para las empresas locales”, concluye, Ruiz.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.