Mijas forma a la plantilla municipal en el uso y manejo del desfibrilador semiautomático
Montag, der 10. Februar 2020
- Trabajadores de los departamentos de Extranjeros, Recursos Humanos, Atención Ciudadana, Servicios Operativos, entre otros, adquirirán conocimientos de RCP y utilización de este dispositivo sanitario que diagnostica y trata la parada cardiorrespiratoria.
- Las jornadas de formación teórico-práctica se están llevando a cabo en el Edificio de Fomento del Empleo y las imparte la empresa Cualtis.
Mijas, 10 de febrero de 2020.- La Concejalía de Recursos Humanos, a través del departamento de Prevención de Riesgos Laborales, ha puesto en marcha la segunda edición del curso de RCP y utilización del desfibrilador semiautomático dirigido a la plantilla municipal del Ayuntamiento de Mijas. Cabe recordar que existe un total de 28 desfibriladores repartidos entre todos los edificios municipales, apuntó la edil responsable del departamento, Laura Moreno: “Consideramos fundamental que nuestra plantilla obtengan esos conocimientos básicos por si en algún momento tienen que hacer uso de ellos, y a la vez se les está ofreciendo formación de RCP”.
En estos cursos están reservados a un máximo de 8 alumnos, que pertenecen a distintos departamentos: “Es importante el Plan de Formación de este Ayuntamiento porque así damos formación continua a nuestros trabajadores y tengan la posibilidad de reciclarse”.
De impartir la formación se encarga Mari Nieves Ávila, enfermera de Cualtis: “Estamos viendo cómo se identifica si una persona está en parada cardiorespiratoria y sepan reaccionar ante esta situación, la importancia de llamar al 112 lo antes posible, ya que en estos casos el tiempo juega en nuestra contra”
Los trabajadores municipales valoran de forma muy positiva la realización de estos cursos, como Pedro Muñoz, auxiliar administrativos en el área de RRHH: “Es interesante tener conocimientos para saber cómo actuar y sobre todo cómo manejar de forma correcta el desfibrilador, aunque su uso es bastante intuitivo y sencillo”.
Formación de bomberos
Hoy ha dado comienzo el curso de Ventilación Positiva y Negativa, impartido en el centro Forem Aguas de la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental con el objetivo de proporcionar a los equipos que intervienen en las operaciones de extinción de incendios y emergencias, los conocimientos básicos sobre los principios y técnicas de ventilación que se aplican para liberar los gases tóxicos y vapores, así como en el manejo y utilización de los equipos necesarios para actuar de forma segura y efectiva.
Este curso, impartido en colaboración con la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol y que se desarrollará hasta el próximo jueves 13, participan un total de 10 bomberos de Mijas. “Es primordial que ellos estén informados y formados sobre las nuevas tecnologías y procedimientos a la hora de actuar, teniendo en cuenta la extensión de nuestro municipio”, destacó Moreno.
Durante los próximos días, junto a bomberos de Benahavís, Benalmádena, Casares, Estepona, Fuengirola, Istán, Manilva, Marbella, Ojén y Torremolinos abordarán contenidos relacionados con los tipos de ventilación, tácticas de operaciones, tipos de ventiladores, observación de las condiciones interiores, ventilación de viviendas, de nave industrial, de espacios confinados, o la ventilación ofensiva, entre otros.