Colectivos extranjeros del municipio visitan la planta de tratamiento de residuos en el marco de la campaña ‘Mijas Más Limpia’

Freitag, der 15. November 2019
  • Representantes de Soroptimist International, Mi Moana, Iglesia St. Andrew y Recicla y piensa en Verde han formado parte de la expedición que se ha desplazado hasta Casares.
  • Uno de los objetivos de la campaña de la Concejalía de Limpieza es la de organizar actividades de sensibilización y concienciación en materia de reciclaje como la de hoy en la que han colaborado las concejalías de Extranjeros y Medio Ambiente.

Mijas, 15 de noviembre de 2019.- Un total de 35 personas han participado esta mañana en la visita a la planta de tratamiento de residuos de Casares en el marco de la campaña ‘Mijas más limpia’ del Ayuntamiento de Mijas. El objetivo de esta iniciativa, que se encuentra dentro de las acciones de sensibilización y concienciación dirigidas a la población, no es otro que mostrar cómo se reciclan los residuos que se desechan a diario. Han formado parte de la expedición colectivos como Soroptimist International, Mi Moana, Iglesia St. Andrew y Recicla y piensa en verde. “Este grupo va a ver in situ el proceso de tratamiento de los desechos que se depositan en los contenedores”, señaló la edil de Limpieza, Laura Moreno, que añadió que “no solo queremos que esta campaña llegue a los centros escolares, sino también a toda la población y es por ello que hoy, en colaboración con la Concejalía de Extranjeros, organizamos esta visita”.

Por su parte, la concejala de Extranjeros y Medio Ambiente, Arancha López, destacó el interés generado por el colectivo de residentes extranjeros en conocer la planta de Casares: “Es la primera vez que colaboramos en esta visita debido al interés que genera el reciclaje entre la comunidad extranjera y de ahí que les ofreciéramos la posibilidad de hacer esta visita. Esta visita también está motivada por las dudas a la hora de reciclar que tienen, ya que en sus países de orígen, en algunos casos, los contenedores son de diferente color ”.

En la planta de Casares se realiza toda la valorización y reciclaje de toda la Mancomunidad de Municipio, siendo una de las más punteras tanto tecnológicamente como en volumen de reciclado. “Allí se reciclan todo tipo de productos, cada uno con su proceso que suele ser bastante complejo”, apuntó Pablo Aragón, jefe del servicio de Urbaser.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.