El Ayuntamiento de Mijas responde a la alta demanda de los talleres de la UP ampliando el horario de las actividades
Montag, der 4. November 2019
- Actividades como taichí, ballet, sevillanas y japonés han visto ampliado el número de horas en 17.
- Se han creado 6 grupos nuevos que dan cabida a 110 nuevos usuarios.
Mijas, 4 de noviembre de 2019.- La oferta formativa de la Universidad Popular de Mijas es amplia y muy demanda por la población. De hecho, al inicio del curso, en el mes de septiembre, apenas quedan plazas vacantes en la mayoría de las actividades y hay usuarios que se tienen que quedar en lista de espera, esperando su oportunidad. Es por ello, que desde la Concejalía de UP ha tenido a bien ampliar el horario de varios de los talleres que se imparten para atender la elevada demanda.
“En coordinación con la Concejalía Recursos Humanos, hemos gestionado este asunto para poder aumentar el número de horas de algunos profesores, tener más grupos y así cubrir esa demanda”, explicó el concejal de UP, Hipólito Zapico.
Esta medida va a beneficiar a 110 nuevos usuarios, que se van a repartir en 6 grupos nuevos entre los talleres de taichí, ballet, sevillanas y japonés. “Era muy necesario ampliar el de taichí, que va a atender a 50 personas que estaban en lista de espera, y así también se descongestiona otros grupos que tenían un gran número de usuarios”, señaló Zapico, quien añadió que “esto será posible gracias al convenio de colaboración con la delegación de Educación” que cederá las instalaciones del IES Sierra de Mijas para impartir estas clases.
De todos los cursos que se ofertan en la UP, es en los módulos de idiomas donde aún quedan vacantes, junto con informática. “Actualmente, contamos con 3.100 usuarios, un número más elevado que en cursos anteriores y que nos hace estar más alerta para dar continua respuesta a esta demanda que va creciendo y que es muy bueno para que la gente se forme, adquiera nuevos conocimientos y se relacione. El horario de los talleres de la UP es muy flexible y da alternativas a todos los públicos”, expuso Zapico.
No obstante, en japonés se abre un nuevo grupo para atender a aquellos usuarios que habían formado parte de los niveles de iniciación, aclaró el concejal: “Hemos abierto el último curso para que diez alumnos puedan tener la opción de presentarse a los exámenes oficiales de japonés”.
En cuanto al ballet, la actividad que se imparte en La Cala de Mijas, contará con un grupo nuevo de 20 niñas, mientras que en Las Lagunas las clases de sevillanas cuenta ya con dos grupos, uno de iniciación y otro, avanzado, con 12 y 18 personas, respectivamente. “Son un éxito estos talleres y por eso hemos tenido que crear dos grupos nuevos”, destacó Zapico.