Una iniciativa de Mijas permite liberar peces que durante años han permanecido en los acuarios
Freitag, der 11. Oktober 2013
Buena parte de los peces que durante años han permanecido en los acuarios del Aula del Mar de Málaga han sido liberados hoy en la costa de Mijas, gracias a una iniciativa del equipo de gobierno en colaboración con Unicaja y el citado colectivo medioambientalista.
La suelta de peces “ prevista para el viernes pasado aunque suspendida por riesgo de mal tiempo “ se ha organizado con motivo del Día Mundial de los Animales y en la misma han participado unos 175 alumnos de diferentes centros educativos del municipio.
Por un lado, en la playa de El Torreón de La Cala de Mijas, alumnos de 5º de Primaria y de Bachiller han soltado especies marinas en el rebalaje y han asistido a charlas y talleres prácticos sobre los efectos sobre la fauna de arrojar residuos al mar y sobre el el reciclaje. Por otra parte, desde una embarcación se han liberado especies en la Laja del Almirante, espacio ubicado entre el Faro de Calaburras y Calahonda de altísimo valor ecológico, declarado LIC por la Unión Europea, y que los expertos consideran como el lugar submarino más importante del mediterráneo por su biodiversidad.
La falta de espacio en los acuarios de las nuevas instalaciones del Aula del Mar en el Puerto de Málaga “ el colectivo debió abandonar su sede como consecuencia de las obras que se ejecutan en el recinto portuario “ ha facilitado la liberación de los peces. Sargos, mojarras, lubinas, doradas, bogas, cabrillas e incluso un mero que llevaba 17 años en el acuario han sido liberados hoy.
Se trata de especies típicas del litoral malagueño, que con su suelta „se ha pretendido restaurar los fondos marinos y revalorizar el LIC de la Laja del Almirante“ una zona de arrecifes coralinos “ „no sólo en el Caribe hay arrecifes“, aseguró el responsable de Recursos Marinos del Aula del Mar, Juan Antonio López “ en la que se concentran un elevado número de especies marinas. „Pensamos que la costa de Mijas era el lugar idóneo para la suelta“, explicó López.
„El medio natural es la única herencia que podremos dejar a las futuras generaciones, por eso hemos tratado de concienciar a los alumnos sobre el mar“, aseguró el concejal de Medio Ambiente, José Francisco Ruiz Fontalba.